FUNDAMENTOS DEL HARDWARE DENTRO DE LA CAJA
Thomas John Watson fue el presidente de IBM. Desarrolló su efectivo estilo de dirección y la convirtió en una de las empresas más efectivas en ventas gracias a las tarjetas perforadas que fabricaba. Fue uno de los hombres más ricos de su tiempo.
¿Qué hacen las computadoras?
Hardware |
La información es una explosión de datos. En la computadora toda información se representa por patrones de conmutadores microscópicos. Cada conmutador representa un bit, y el conjunto de ocho conmutadores es un byte.
Un bit (0,1), o dígito binario, es la unidad más pequeña información que puede procesar una computadora. La computadora puede digerir la información que se ha dividido en bits.
BITS COMO CÓDIGOS
El código binario más utilizado es el ASCII es demasiado limitado, tiene una cadena de 8 bits, que se puede sacar 256 caracteres; pero para facilitar la informática multilingüística la industria ha elegido UNICODE, un código binario que soporta 65000 caracteres.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTOUNIDADES DE MEDIDA PARA EL ALMACENAMIENTO DE LOS DATOS | |
1 Bit | Unidad mínima de almacenamiento |
1 Byte | 8 bits |
1 Kilobyte | 1024 Bytes |
1 Megabyte | 1024 Kilobytes |
1 Gigabyte | 1024 Megabytes |
1 Terabyte | 1024 Gigabytes |
1 Petabyte | 1024 Terabytes |
LA CPU
La CPU, también llamado procesador; realiza transformaciones de entrada en salida. El panel de circuitos que contiene La CPU se llama placa madre o placa base. Dos factores son importantes: compatibilidad y el rendimiento. En algunos casos se pueden resolver los problemas de compatibilidad usando software especial.
No todo el software es compatible con todas las CPU. Por ejemplo los chips Pentium 4 de Intel son compatibles con chips antiguos, Celeron, Pentium III, Pentium II. Pentium Pro, Pentium, 486, 386 y 286.
El rendimiento global de una computadora se determina por la velocidad de su reloj interno (que se mide en mega hertz), el dispositivo cronométrico que produce pulsos eléctricos para sincronizar las operaciones de la computadora. Para mejorar el rendimiento es ponerle más de un procesador; para el sistema de servidores de gama alta es añadir más máquinas.
La CPU típica está dividida en varias unidades funcionales como:
- Unidad Aritmética Lógica (UAL) incluye registros.
- Unidad de Bus manipula toda la comunicación entre la CPU y el almacenamiento principal.
- Unidad de Pre búsqueda indica a la unidad de bus que lea la instrucción almacenada.
- Unidad de Decodificación traduce la información leída a un formato para el procesador interno de la CPU.
- Contestar, la unidad de bus escribe los resultados de la instrucción de nuevo en la memoria o en algún otro dispositivo.
- Utilizan muchas técnicas para eliminar los cuellos de botella y acelerar el proceso. La CPU pre – lee los siguientes datos, que con probabilidad se utilizará, en una memoria caché (llamada caché de nivel 2)o, para un acceso más rápido en la misma CPU (un caché de nivel 1)
LA MEMORIA DE LA COMPUTADORA
La principal tarea de la CPU es seguir las instrucciones codificadas en los programas. La computadora necesita un lugar donde almacenar el resto de programas y los datos hasta que el procesador esté listo.
RAM: (Memoria de acceso aleatorio) almacena temporalmente las instrucciones y datos del programa. Actualmente la memoria RAM para computadoras personales se suele fabricar en módulos insertables llamados SIMM.
ROM: (Memoria de sólo lectura) lee la información almacenada en ella; no la modifica.
CMOS: (semiconductor complementario de óxido de metal) almacena la fecha hora y calendario de un PC.
Memory Flash: pueden escribirse y borrarse rápidamente; no es volátil.
Los chips de memoria se agrupan en paneles de circuitos llamados SIMM (módulos sencillos de memoria en línea) y DIMM (módulos duales de memoria en línea)
BUSES
Los buses se conectan con dispositivos de almacenamiento, ranuras e expansión (slots), puertos que se conectan al teclado, mouse, etc
El bus es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistencias y condensadores además de circuitos integrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario